miércoles, 29 de enero de 2025

Nutrición para corredores y deportistas

 


La nutrición es esencial para la vida humana y de extrema importancia para corredores y deportistas. ¿Te has preguntado alguna vez hasta qué punto influye la alimentación en tu rendimiento? Te lo contamos.

Ernesto Pérez

Nutrición para corredores y deportistas (Foto: iStock)
Nutrición para corredores y deportistas (Foto: iStock)

Un cuerpo sin energía no puede dar lo mejor de sí

Aportar la energía necesaria al organismo es imprescindible para poder entrenar dando el máximo de nosotros mismos. Alimentarnos también implica mantener los niveles de glucosa estables en sangre para rendir con energía durante más tiempo. Por esta razón, conviene escoger los alimentos adecuados. En ocasiones, no resulta posible reponer todos los nutrientes necesarios con la ingesta, para lo que resultan útiles las vitaminas para el cansancio.

La falta de energía durante las sesiones puede sentirse de forma que resulta más costoso o ‘pesado’ realizar los movimientos. Esto puede hacer que adoptemos posturas inadecuadas favoreciendo el riesgo de lesiones. Lo mismo ocurre con la fatiga muscular, que está muy relacionada.

La deshidratación y la sensación de fatiga

Durante los entrenamientos, los corredores y deportistas experimentan la pérdida de minerales, que conviene reponer tanto con la nutrición, como con la hidratación correcta. Algunos de estos minerales son causantes de las sensaciones de fatiga.

Dos alimentos clave para deportistas son los plátanos y los frutos secos. Ambos ayudan a evitar la fatiga y a mejorar la resistencia, además de aportar una amplia variedad de nutrientes y energía.

La forma en la que nos alimentamos es importante para el rendimiento porque es la comida la que aporta la energía necesaria, retrasa la aparición del cansancio, mejora la concentración y favorece la recuperación muscular tras el entrenamiento.

Prevención de lesiones y enfermedades

Una nutrición adecuada, en combinación con los efectos del entrenamiento, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y disminuir el riesgo de enfermedades. Por otra parte, lo que ingerimos es determinante en el control de peso, con lo que se evitan patologías derivadas del sobrepeso.

La nutrición también favorece la salud ósea y ayuda a asegurar una correcta hidratación. Un ejemplo de alimentos beneficiosos para deportistas y corredores que ayudan a fortalecer el sistema inmune y a mantener una correcta hidratación son las frutas. Para aprovechar todos sus beneficios, conviene comer las piezas enteras de manera natural en lugar de mediante zumos.

La nutrición ayuda a multiplicar los beneficios del deporte

Una de las razones por las que el deporte es un hábito para muchas personas es el alto impacto sobre el bienestar mental. Hacer deporte puede cambiar radicalmente nuestro estado de ánimo, al igual que lo que comemos, en incluso mayor proporción.

A nivel general, la nutrición es importante para corredores y deportistas en la medida en la que permite afrontar las sesiones de entrenamiento con mejor actitud. Hay que tomar en consideración que el estado de ánimo afecta directamente a la forma en la que aprovechamos el tiempo de actividad física.

Cuanta más energía, más se podrá rendir durante el entrenamiento y más rápido lograremos nuestros objetivos saludables. Esta es la regla general, que también añade la constancia y la progresividad.

Beneficios imprescindibles de la nutrición para corredores y deportistas

A continuación encontrarás, de forma resumida, todos los beneficios que puedes obtener de una nutrición correcta si practicas deporte:

  • Aporta la energía necesaria para abordar la actividad.
  • Mantiene los niveles de glucosa estables en sangre.
  • Evita o retrasa la sensación de fatiga.
  • Mejora la resistencia.
  • Favorece la recuperación muscular después del entrenamiento.
  • Mejora la concentración y las capacidades mentales.
  • Refuerza el sistema inmunitario ayudando a reducir el riesgo de sufrir enfermedades.
  • Ayuda a mantener el peso adecuado, con todas las ventajas que conlleva.
  • Favorece una buena salud ósea.
  • Ayuda a asegurar una hidratación completa, esencial para músculos y articulaciones.
  • Mejora el estado de ánimo y el bienestar general.
  • Aumenta la calidad del sueño.
  • Aumenta la energía y la vitalidad para afrontar las tareas cotidianas.

Consejos para aprovechar los beneficios de la nutrición

Para aprovechar todas las ventajas de la nutrición en el rendimiento deportivo, anota los siguientes consejos:

  1. Mantén una dieta equilibrada y variada que integre todos los alimentos esenciales: frutas, verduras, cereales integrales, proteínas y grasas saludables.
  2. Para evitar la fatiga y mantener los niveles de glucosa en sangre toma aperitivos saludables de forma frecuente.
  3. Asegúrate de hidratarte correctamente antes, durante y después del ejercicio.
  4. Consume alimentos ricos en carbohidratos de calidad, en la proporción adecuada.
  5. Añade proteínas magras a tus platos cada día, especialmente tras las sesiones de actividad, para reparar y ayudar a construir el músculo.

Suplementación nutricional para corredores y deportistas

En muchos casos resultan de gran utilidad los complementos vitamínicos, pero en general, la norma es tratar de obtener los nutrientes que necesitamos de la alimentación correcta. En el caso de deportistas intensivos o profesionales, lo adecuado es consultar con un profesional nutricionista o especialista en medicina deportiva para analizar las necesidades concretas de cada persona.

Nutrición para corredores de maratón: más allá de los carbohidratos

 Actualizaciones


Escrito por: SoyMaratonista

Visitas:

Un maratón es un desafío físico importante para cualquier deportista o atleta. Prepararse correctamente, incluyendo la nutrición, es clave para tener éxito. La nutrición puede ayudar a los corredores de maratón a mejorar su resistencia y rendimiento.

Los expertos en nutrición sugieren seguir una dieta específica para preparar un maratón. Puede incluir alimentos y suplementos que proporcionan los nutrientes correctos y ayudan a los corredores a mantenerse saludables. Los diplomados en nutrición pueden ofrecer asesoramiento profesional y recomendaciones útiles para los corredores de maratón.

Carbohidratos

Fuente: Canva

Los carbohidratos son un nutriente fundamental para los corredores de maratón, ya que proporcionan energía para ayudar a soportar el esfuerzo prolongado sin fatigarse.

Además, la ingesta de carbohidratos previa a la competencia ayuda a los corredores a obtener las reservas de energía necesarias para completar el maratón. Los mejores alimentos ricos en carbohidratos para los corredores de maratón son los almidones como el arroz integral, la pasta, el pan integral, las patatas, los cereales y las frutas.

Los suplementos de carbohidratos como los geles energéticos también pueden ayudar a los corredores a obtener la energía extra que necesitan.

Proteínas

Las proteínas son un nutriente esencial para los corredores de maratón, ya que proporcionan la energía necesaria para un entrenamiento intenso. Además, ayudan a la recuperación muscular y la construcción de músculo.

Asegúrate de obtener suficientes proteínas de productos alimenticios como huevos, carne de res, pescado, yogur, legumbres y nueces. Además, los suplementos de proteína en polvo, como la proteína de suero de leche, ayudan a los corredores de maratón a recuperarse y a construir músculo.

Fuente: Canva

Grasas

Las grasas son una parte esencial de una dieta saludable. Los corredores de maratón necesitan ingerir suficientes grasas para mejorar el rendimiento y la resistencia. Las grasas aportan energía, protegen los órganos vitales y ayudan al cuerpo a absorber nutrientes esenciales.

Los mejores alimentos ricos en grasa para los corredores de maratón incluyen semillas como chía, nueces de macadamia, aceites de oliva y aceite de aguacate. Los suplementos dietéticos ricos en grasas, como las cápsulas de ácidos grasos omega-3, también pueden ayudar a mejorar el rendimiento y la resistencia de los corredores de maratón.

Vitaminas

Fuente: Canva

Las vitaminas son esenciales para la salud de los corredores de maratón. Preparan el cuerpo para el ejercicio intenso al mejorar el sistema inmunológico, mejorar el metabolismo y ayudar a producir energía.

Los alimentos ricos en vitaminas como las frutas y verduras son esenciales para los corredores de maratón para obtener los nutrientes necesarios. Los suplementos vitamínicos pueden ayudar a los corredores de maratón a obtener la dosis necesaria de vitaminas. Incluyen suplementos de vitamina B12, vitamina D, vitamina C y otros.

Hidratación

Fuente: Canva

La hidratación es uno de los aspectos más importantes de la preparación para un maratón. Los corredores de maratón deben beber suficientes líquidos para mantener el equilibrio corporal.

El agua es una excelente opción para beber antes, durante y después de la carrera. Además, bebidas deportivas, como los carbohidratos y las bebidas energéticas, pueden ser útiles para los corredores de maratón para ayudarles a reconstituir sus electrolitos y carbohidratos. También, hay suplementos de líquidos disponibles si es necesario que pueden ayudar a los corredores de maratón a alcanzar sus objetivos nutricionales.

Descubre tu máximo potencial🏃‍♂️📲

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

  •  
  •  
  •  
  •  

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 116

Etiquetas:

Planes para correr

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *